“Para mi formar parte de Industrias Metalúrgicas Cestari es un orgullo”. Valentina Cestari, 4° generación en la empresa.

“Formar parte de  Cestari para mí significa un gran orgullo como así también un fuerte sentido de compromiso y responsabilidad”. Juan Andrés Cestari, 4° generación trabajando en la fábrica.

“Coincidir en este 95 aniversario de la vida de Cestari es un gran reconocimiento, pero también una inmensa responsabilidad”. Lucila Cestari , 4° generación.

“Cestari para mí es un legado. Yo me crié en esta fábrica”. Néstor Cestari, 3° generación.


Palabras desde el corazón

Definiciones, principios, sentido de pertenencia, responsabilidad, orgullo y sobre todo, proyectos. Todo eso y mucho más significan los 95 años de Industrias Metalúrgicas Cestari. La empresa continúa celebrando un aniversario que la encuentra en constante crecimiento, con la conducción que se divide entre la 3° y 4° generación de la familia. Néstor Cestari a la cabeza y Valentina, Juan Andrés y Lucila siguiendo sus pasos.

“Soy una afortunada de pertenecer a esta familia, mis raíces son un privilegio”, manifiesta Valentina Cestari, quien forma parte del área de RRHH.  Por su parte, Juan Andrés Cestari, en el área de Diseño,  nos dice: “Somos privilegiados por formar parte de una empresa 100% argentina y también por tener la posibilidad de mostrarle al mundo estos 95 años de vida”. Por último, Lucila Cestari quien se reparte entre el área de Marketing y Comercio Exterior, expresa: “Trabajar con mis hermanos, mi papá y para nuestros hijos es un motor inagotable.”.

Néstor, Director de la empresa, nieto de Andrés e hijo de “Nino”, 1° y 2° generación, siente mucho orgullo: “Yo soy uno de los pocos que hasta ahora ha transcurrido las cuatro generaciones, porque alcancé a conocer la transición de mi abuelo a mi padre, de mi padre a mí y ahora me toca la mía con mis hijos. Hoy lo veo como un legado que nos ha quedado, pero también tiene que ver con una forma de actuar. Más allá del legado, tiene que ver con la pasión que uno tiene”.

Al hablar de legados, la fábrica está alineada detrás de una idea clara, el trato sincero, diario, sencillo, con usuarios, con el personal, como si fuera una gran familia. Una familia que sigue produciendo maquinaria agrícola para Argentina y el mundo. “El presente transitado a la par con mi papá y mis hermanos son el mejor lugar en el que podría estar” dice Valentina y agrega: “Legado y voluntad simultáneamente”. Lucila cuenta: “Compartir con mi familia y con todo el equipo de trabajo, y sobre todo confiar, es un gran respaldo al momento de pensar en el futuro. Es bueno saber que todos tenemos tanto la pasión como el respeto necesarios por lo que hacemos”.

95 años, un ejemplo a nivel mundial

Respecto del 95° aniversario Lucila agrega: “No es usual en Argentina ni en el mundo, que una empresa llegue a sus 95 años y tenga perspectivas de seguir creciendo”, mientras que Juan Andrés completa con una idea clara: “Cumplir 95 años de vida y que empresas colegas extranjeras respeten y se sorprendan al conocer este dato, nos permite pensar en un logro internacionalmente extraordinario e inconmensurable, no debemos naturalizarlo”.

 

El futuro de la empresa

Este presente es único y el futuro un desafío lleno de oportunidades. Néstor observa un porvenir siempre de la mano de los usuarios: “Teniendo en cuenta que para Cestari lo importante es el cliente y nuestros recursos humanos, creo que podemos abordar cualquier tipo de proyectos, porque respetando a nuestros usuarios y a nuestra gente, todo tipo de proyectos es posible abordar”.

En este sentido Lucila nos cuenta su deseo respecto a lo que viene: “Mi deseo es que Cestari siga siendo una empresa familiar, con su calidez y cercanía, que siga cumpliendo estándares internacionales y que siga siendo un orgullo ser parte de esta empresa que es colonense, bonaerense y argentina en el mundo”.

Por último, con mucha emoción, Valentina define: “El futuro para mí tiene que ver con la ilusión de que mis hijas sientan alguna vez el orgullo de pertenecer a esta familia”.

95 años de historia y pasión se resumen en una foto familiar que piensa en continuar con el legado. Cestari siempre mira hacia adelante tomando lo mejor del pasado. La historia como testigo de un crecimiento constante, que no se detiene.

Leave a comment
 

Este sistema que presenta Cestari, añade un nuevo beneficio para el usuario de nuestras tolvas, permitiéndole operarlas de manera más segura, ya que evita la apertura y cierre del tubo de descarga mientras la barra cardánica se encuentre en movimiento.

“El sistema de accionamiento seguro del tubo, es un sistema que evita el accionamiento de apertura del tubo de descarga mientras la toma de fuerza se encuentra en movimiento mediante un sistema electro-hidráulico”, desarrolla Fabricio Soldati, Ingeniero de Industrias Metalúrgicas Cestari sobre esta innovación que se desarrolla en base a las inquietudes de nuestros usuarios.

“Sabemos que es muy normal confundirse el accionamiento de la guillotina y el tubo de descarga”, explica Fabricio, quien desarrolla técnicamente: “Si el usuario, por accidente, se equivoca en la selección del comando hidráulico y acciona el que abre el tubo, este no se abrirá porque el circuito hidráulico se encuentra bloqueado.»

Este sistema que permite solucionar un problema importante de los acoplados tolvas se pudo llevar adelante con el desarrollo y asesoramiento de Marinelli Technology una empresa especializada en la materia. En conjunto se pudo trabajar para esta mejora significativa. Nicolás Marinelli nos aporta: «Creemos que la inclusión de la tecnología y la innovación en el agro además de hacernos eficientes nos brinda soluciones a diversos problemas cómo es el caso del sistema de seguridad del tubo de descarga».

 

 

“El sistema es una mejora tanto para nuestros usuarios como para el implemento. El usuario sabe que no puede abrir el tubo por accidente si tuvo una distracción o simplemente olvidó cual es la palanca, mientras que para el implemento agrícola, es una medida de protección ante una falla importante, que deriva en costos de tiempos y reparación” finaliza el Ingeniero Fabricio Soldati.

Con este nuevo desarrollo se logra prevenir roturas en el sistema de descarga de la tolva asociadas a la operatoria incorrecta por parte del usuario, permitiendo así una mayor disponibilidad de la unidad para las labores de cosecha y movimientos de cereal.

Somos Cestari, y desde hace 95 años trabajamos por y para los usuarios de nuestras tolvas autodescargables. En este 2022 consideramos seguir brindando respuestas y mejoras continuas a nuestros productos agregando un valor agregado que nos diferencia en el mercado.

Leave a comment
 

Las nueva tolva Cestari 4WS ganó el lunes 25 de julio el Premio CITA 2022 en la categoría «Equipos y accesorios de cosecha y cabezales». Este prestigioso premio, que se entrega en el marco de la Exposición  Rural de Palermo, destaca y reconoce a la innovación en tecnología agropecuaria.

Industrias Metalúrgicas Cestari desde hace 95 años dedica mucho de su tiempo a la creación, innovación y producción de tolvas autodescargables, una herramienta que se ha vuelto fundamental para el trabajo en el campo.

Las innovaciones de Industrias Metalúrgicas Cestari en este año 2022 tuvieron que ver con el flamante sistema 4WS (de giro trasero) y con el sistema de accionamiento seguro de tubo. Ambos desarrollos fueron liderados y llevados adelante por Juan Andrés Cestari.

Juan Andrés explica la satisfacción de toda la familia Cestari: «Estamos felices de recibir este premio, que también es un gran reconocimiento para nuestros usuarios, quienes con sus sugerencias, críticas y recomendaciones son el motor de nuestras innovaciones». Además agraga: «Nuestro mayor mérito es saber escuchar a nuestros usuarios, que son como nuestros ingenieros ad honorem».

La nueva tolva Cestari S6 4WS (Four Wheel Steering) consiste en un acoplado capaz de girar con las ruedas traseras y complementarse con las ruedas delanteras. Fabricio Soldati es Ingeniero Mecánico de nuestra fábrica y responsable de este desarrollo. Fabricio nos cuenta: “Es un sistema que permite girar con las ruedas traseras ayudando a las ruedas delanteras, de esta manera se disminuye el radio de giro del acoplado permitiendo giros que anteriormente no eran posibles. El sistema se logra utilizando 4 cilindros hidráulicos, dos adelante y dos atrás. El movimiento de los cilindros delanteros accionan los traseros, haciendo que estos realicen el movimiento opuesto, y esto a su vez, permite que la dirección trasera gire en sentido contrario”.

Este sistema ofrece muchos beneficios para los usuarios:
– Excelente radio de giro a la unidad 7.5 metros (25 pies).
– Estabilidad y seguridad durante el traslado.
– Gran maniobrabilidad en caminos estrechos, entradas de campos o plantas de silos, logrando una circulación más dinámica y fluida en estos lugares y evitando a la vez movimientos adicionales excesivos.

 

 

“Es una mejora a la tolva que impacta directamente sobre la productividad mayormente, esta puede realizar giros en un diámetro menor, por lo tanto recorre una menor distancia que se traduce en un menor tiempo. Permite que el acoplado ingrese en sectores donde antes no podía y se debía recurrir a tolvas de mejor capacidad, aumentando la capacidad de transporte en ese sector, manifiesta Fabricio.

Y amplía: “También es una mejora para el usuario, que al realizar giros muy cerrados no necesita cerrar demasiado la dirección delantera evitando que la lanza haga contacto en los topes”.

Como todo desarrollo e innovación de Industrias Metalúrgicas Cestari, la tolva S6 43.000 L. SW4, se fue creando y probando en fábrica pero siempre en consulta con los usuarios y clientes. Esta práctica es un sello de nuestra firma. De esta manera se llegó a este resultado, una tolva que ya está siendo utilizada en el campo argentino y que dejó muy buenas sensaciones.

Leave a comment
 

Esta semana Industrias Metalúrgicas Cestari participó de Expoagro Digital, la muestra virtual del campo argentino. En los tres días que duró la exposición, en la plataforma de Expoagro, Néstor Cestari realizó una disertación denominada «Una historia familiar, 4 generaciones Cestari, 93 años de vida».
Allí desarrolló ante cientos de usuarios, la historia de Cestari, su identidad, el rol de la 4° generación y, por su varias anécdotas.

Una foto y el recuerdo de Nino Cestari

En una conversación emotiva, Néstor mostró una foto, a la que sumó su descripción: «Esta foto es del año 1930 cuando se empezaron a construir los tanques para el cereal, es una foto histórica de nuestra fábrica. Se ven los carros con ruedas de madera y los camiones que se carrozaban con esos tanques, todavía conservamos uno en el ingreso a la fabrica».
La foto es un documento invalorable para la historia de la empresa, sobre todo por las personas que allí aparecen y así lo expresó Néstor: «En el el tanque que está en el suelo, está en la punta Andrés Cestari, mi abuelo. En el capot del camión está «Nino», Juan Fernando Cestari, mi padre, y enseguida, arriba del tanque está Don Ángel Sansoni, un amigo de toda la vida. Gente con la que Cestari, tuvo y tiene históricamente una gran relación».

Año 1930. Andrés Cestari (1° generación), Juan Fernando Cestari (2° generación) y Ángel Sansoni, entre otros.

La disertación se produjo en una semana muy significativa y así lo manifestó Néstor Cestari: «El 11 de septiembre sería el cumpleaños numero 97 de mi padre y esta foto nos trae un hermoso recuerdo, y nos hace recordarlo con mucho cariño».
Fue una conversación amena y muy bien recibida por seguidores de la marca y por los medios de comunicación. Un momento único en el que el recuerdo permite repasar la historia y reforzar la identidad, para construir el presente y el futuro de la empresa. Ese ha sido el sello de Cestari a lo largo de estos 93 años.
Leave a comment
 

Cestari continúa marcando el camino en maquinarias agrícolas y tenemos el orgullo de seguir presentando nuevos productos.

Es el momento del lanzamiento de la nueva Tolva Cestari B1 20.000 L para Semillas y Fertilizantes.

La tolva B1 20.000 L presenta una capacidad de 20.000 litros y está equipada con un tubo de descarga de 220 mm. para acelerar el abastecimiento de las grandes sembradoras que hoy se usan en Argentina.

“Siguiendo la línea de acoplados rurales, que es nuestra especialidad, seguimos con una tolva para el uso en la siembra que es una tolva granelera para cargar las sembradoras”, explica con orgullo Néstor Cestari y agrega sobre este nuevo producto: “Apuntamos a un mercado de máquinas grandes como lo hemos  hecho también con la última tolva que presentamos, la Cestari S6, maquinas que necesitan pronto llenado y una gran capacidad de carga”.

 

Características óptimas

En cuanto a sus atributos la tolva B1 20.000 L es completamente abulonada, lo que permite que cualquier pieza pueda intercambiarse rápidamente cuando se produce desgaste por la condición abrasiva de los productos que debe transportar.

“Nuestra maquina se diferencia porque es robusta, es una maquina totalmente abulonada y con una gran descarga con un tubo de 220 mm que aligera muchísimo el llenado de los tanques ya sea de fertilizantes o de semillas”, explica Néstor.

“El tubo de descarga es largo, lo que permite llegar bien a las Air Drill que es uno de los mayores problemas, siempre estando a disposición de la máquina sembradora, que tiene que recibir una buena asistencia para ser eficiente”, amplía.

El problema de las máquinas grandes en los tiempos actuales es el tiempo que demoran en abastecerse. Por ello Néstor Cestari finaliza: “Pensamos en maximizar la productividad de la sembradora tratando de hacer la tarea de reabastecimiento en el menor tiempo posible”.

Cestari y un nuevo lanzamiento, la tolva B1 20.000 L., siempre pensando en los usuarios y las necesidades del campo argentino.

Leave a comment
 

Cestari presente en Ecuador

Las tolvas Cestari continúan dando la vuelta al mundo. Desde la década de 1990, cuando se dieron las primeras exportaciones a países vecinos, nuestra empresa representa a la Argentina con productos de calidad y adaptables a cada continente. Latinoamerica fue quien recibió por primera vez a nuestra tolva y por ello estamos presentes en diferentes países de nuestro continente. Néstor Cestari nos cuenta al respecto: «Hace muchos años que se encuentra en Ecuador y allí trabajan muchas de nuestras unidades».

La primera semana de septiembre, Cestari dijo presente en Expo Arroz 2019, en Santa Lucía, Guayas, Ecuador. De la mano de nuestro distribuidor Agroproduzca mostramos nuestras tolvas de menor porte en la feria arrocera más importante de dicho país.
«El motivo de esta visita fue para reafirmar nuestro producto y mostrar las bondades y diferencias, y la importancia de su estructura. Además fuimos a contar las ventajas de nuestro producto y sus fortalezas para suelos difíciles y en donde las exigencias son muy importantes», nos cuenta Néstor.
Agroproduzca distribuye grandes marcas entre ellas Massey Ferguson y Cestari.
Néstor Cestari completa .»Ecuador es un país más que adopta nuestras tolvas y esto es motivo de orgullo para nosotros, agradecemos su recibimiento y su confianza».
Leave a comment
 
Cestari apuesta al desarrollo agrícola de África

La firma Cestari apuesta al desarrollo agrícola de África junto a WARC.

Industrias Metalúrgicas Cestari continúa trabajando en diferentes continentes y se presente como una maquinaria innovadora en diferentes países del mundo. En esta ocasión la tolva Cestari se encuentra presente en Sierra Leona, África.

Jorge López Menéndez es un Ingeniero Agrónomo argentino, fundador de WARC Group, grupo que desarrolla su actividad en África y con una actividad proyectada está incorporando la siembra directa argentina y todo el sistema productivo argentino en Sierra Leona y Ghana.

WARC (West African Rice Company – Compañía de Arroz de África Occidental) es una organización sin fines de lucro, localizada en Sierra Leona y dedicada a la producción de alimentos, la mejora de la nutrición y servicios de asesoramiento a productores, fundada en 2011. Este grupo trabaja para reducir la brecha de productividad entre el maíz, el arroz, la soja y otros cultivos para ayudar a liberar el potencial agrícola de Sierra Leona y de la región en general.

Cestari presente en África

La tolva Cestari Junto a una cosechadora Don Roque en Sierra Leona.

Y en este desarrollo se encuentra nuestra tolva Cestari, que según nos cuenta Jorge, «solucionó un montón de problemas en la parte cosecha en cultivos como el arroz, el maíz y ahora también en soja».
«Trajimos el modelo Cestari de 9.000 litros, que para el arroz anda muy bien. Nos agilizó muchísimo la cosecha junto a una Don Roque 125 trabajando acá. Son el complemento ideal. Ganamos horas de cosecha y manejo de la producción mucho mas sencilla», desarrolla Jorge López Menéndez, quien se considera un productor sustentable.

Cestari presente en África

La tolva Cestari presente en Sierra Leona, África, junto a WARC.

Por último Jorge remarca el potencial que tiene la tolva Cestari: «La cantidad de hectáreas a desarrollar y a poner en producción son muchísimas, así que seguimos confiando en Cestari y la idea es ya traer este año una más y al mismo momento que vamos creciendo seguir trayendo tolvas para agilizar los tiempos de cosecha».

Agradecemos a Jorge López Menéndez por su gran labor y por seguir confiando en Industrias metalúrgicas Cestari.

Leave a comment
 

Industrias Metalúrgicas Cestari continúa trabajando en la exportación de nuestras maquinarias al mundo. Europa es una plaza que cada año demuestra un crecimiento en la adquisición de maquinaria argentina y Cestari no es la excepción.

Hoy nuestra empresa lidera en la exportación de tolvas a Francia, un dato que nos enorgullece y nos impulsa a seguir trabajando. La tolva Cestari es una de las dos tolvas más vendidas en Francia, además se mantiene al tope de las importaciones de tolvas en dicho país, mercado al que llega desde más de una década.

“Nuestras máquinas son las tolvas más importadas por Francia”, subraya Néstor Cestari, titular de la empresa y agrega: “Las tolvas Cestari son conocidas, reconocidas y las más elegidas por los agricultores franceses”.

Los equipos son utilizados tanto para el transporte de granos como para el sistema de ensilado que se aplica en la ganadería francesa.

Una de las últimas integraciones se realizó en la región de Outarville, donde se desarrolla «Innovagri», la dinámica a campo más importante de Francia.

“Estamos en el mercado francés desde hace más de 15 años y hemos logrado un fuerte posicionamiento entre los productores”, explica Néstor Cestari.

Además de trabajar en la agricultura, las tolvas de Cestari también se integran con los equipos de Richiger que se exportan al país europeo, para conformar un sistema de trabajo propio del agro francés, que consiste en confeccionar silos y requiere tanto de las máquinas de Richiger como de las tolvas de Cestari.

Leave a comment
 

Como cada año Industrias Metalúrgicas Cestari realizó su recorrida por Uruguay, país que siempre nos recibe con los brazos abiertos.

Allí estuvimos con nuestros distribuidores Corporación de Maquinaria de la familia Erro.

En primer lugar Cestari se hizo presente en la muestra Expoactiva Nacional en el Departamento de Soriano. Allí conocimos a usuarios y saludamos a amigos de nuestra marca.

Más adelante, sobre fines de marzo Cestari se hizo presente, como cada año, en la Inauguración oficial de la Cosecha del Arroz 2019 en el Departamento de Treinta y Tres, organizada por la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA).

Tras la inauguración y de la cosecha simbólica de la zafra arrocera, pudimos conocer a chicos de escuelas rurales que nos mostraron sus dibujos. Allí conocimos a Agustín de 5 años de la Escuela 90 de las Pampas, quién nos mostró su hermoso dibujo donde su tolva era de marca Cestari. De esos momento inolvidables.

Estamos felices de visitar Uruguay y seguir construyendo un lazo cada vez más fuerte con su sector agroindustrial.

Leave a comment
 

Con el objetivo de intercambiar de conocimientos en siembra directa, Industrias Metalúrgicas Cestari participa junto a INTA y otras empresas argentinas, de una misión comercial en Rusia organizada por Teknium.
Nuestra empresa es un actor indiscutible de la siembra directa en nuestro país y sentimos que tenemos mucho para aportar sobre el tema en el mundo. En esta ocasión viajamos al interior de Rusia en donde participamos de un día de trabajo en Stavropol, corazón agrícola de ese país. Allí se realizó un Seminario de la Siembra directa para pequeños y medianos productores, organizado por Instituto de Investigaciones agrícolas de Stavropol con participación de Vicente Gudelj de INTA Marcos Juárez.

Participaron los científicos de investigaciones agrícolas de toda Rusia y los productores agrícolas. El científico de INTA dio una charla sobre la siembra directa y además expuso Néstor Cestari y otras empresas argentinas de maquinaria agrícola. Luego se realizaron diferentes visitas a las parcelas experimentales del instituto.

La visita continúa con diferentes acciones referidas a mostrar el potencial de la maquinaria agrícola argentina y por supuesto la innovación de nuestras tolvas. Seguimos trabajando muy fuerte con el objetivo de seguir consolidando a Cestari en el mundo.

 

Leave a comment